Se colocan electrodos en la cabeza y se presentan estímulos (visuales, auditivos o eléctricos). El equipo registra la respuesta del cerebro.
Registra la actividad eléctrica del cerebro y permite identificar alteraciones como crisis epilépticas, encefalopatías, trastornos del sueño, entre otros.
Generalmente no, aunque en estudios visuales se recomienda no usar maquillaje o lentes de contacto, y en auditivos, limpiar los oídos.
Epilepsia, esclerosis múltiple, problemas visuales, auditivos o lesiones medulares.