monitorizaciones Electroencefalograficas


Estudios prolongados del electroencefalograma (EEG), que registran de manera continua la actividad cerebral durante varias horas o incluso días. Se utilizan especialmente para evaluar trastornos neurológicos como epilepsia, ya que permiten captar episodios clínicos espontáneos y correlacionarlos con cambios eléctricos cerebrales. En muchos casos se emplea video simultáneo (video-EEG) para observar las manifestaciones físicas del paciente durante los episodios. Esta técnica es fundamental para el diagnóstico preciso de crisis epilépticas, su clasificación y la planificación de tratamientos quirúrgicos o farmacológicos.




  • Esencial en el diagnóstico y clasificación de crisis epilépticas.

  • Permite registrar episodios en tiempo real (crisis o alteraciones del sueño).

  • Puede combinarse con video para mayor precisión (video-EEG).

  • Requiere preparación especial y monitoreo constante.